Autora: Angela Green
Ilustradora: Raquel Travé
Editorial: Duomo
Páginas: 144
Precio: 16,90€
Sinopsis: La tierra es sabia, respira vida y está ansiosa por ofrecer muchas más maravillas de las que ya nos regala cada día. Y nuestro deber es cuidarla para que siga haciéndolo. ÚNETE A GRETA THUNBERG Y A MILLONES DE NIÑAS Y NIÑOS. TU MISIÓN: SALVAR EL MUNDO. Aprende de estos 38 personajes inspiradores y conviértete tú también en un héroe de la Tierra, como ellos. En el libro encontrarás 12 retos para aportar tu granito de arena en la lucha contra el cambio climático.
Tú puedes
salvar el mundo es un libro imprescindible y muy necesario tanto para niños
como para adultos. Los niños son el futuro y tienen que concienciarse de la
situación del planeta pero los adultos son los que tienen el poder para empezar
a cambiar las cosas desde ya. Creo que leer este libro con tu hijo/sobrino/etc
es una genial ideal para aprender e intentar ayudar a mejorar aportando vuestro
granito de arena.
Para ser un libro orientado hacía un público infantil, me ha
parecido uno de los más completos que he leído sobre este tema. Toca
absolutamente todos los puntos importantes del cambio climático, desde las
consecuencias derivadas de él como son las inundaciones, las sequias, los
incendios y el clima en general, hasta qué es lo que lo está causando como, por
ejemplo, la desforestación, los plásticos o el mundo de la moda y la cosmética
que aunque parezca algo alejado y que no tiene nada que ver, la industria
textil, es la segunda más contaminante después del petróleo.
Además de una pequeña descripción de cada uno de los problemas
que nos afectan, en el libro nos encontramos con testimonios de gente que ha
luchado por intentar cambiar la situación de su ciudad, su pueblo, su país…
aportando ideas muy buenas que en muchos casos han conseguido solventar una
situación muy lamentable de forma muy satisfactorio y sin perjudicar al medio
ambiente. Algunos de ellos son, quizás, poco conocidos como Mohammed Rezwan, un arquitecto de Bangladés que
construyó escuelas flotantes para intentar minimizar las consecuencias que
tenían las inundaciones en la educación de los niños o, Kevin Kumala que, harto
de ver plásticos de usar y tirar por todos lados, inventó unas bolsas que
tardan solo 6 meses en descomponerse, entre otras cosas.
Y otros, en cambio, los conocemos más que de sobra como por
ejemplo el actor Leonardo Dicaprio que se convirtió en mensajero de la paz de
la ONU.
«El cambio climático es real, está ocurriendo ahora mismo. Es la amenaza más urgente a la que se ha de enfrentar nuestra especie. Necesitamos trabajar juntos.»
Además de todo esto y para completar la experiencia, el libro
nos propone unos retos relacionados con cada capítulo/tema. En algunos casos se
trata de retos bastante sencillos mientras que en otros requieren de un esfuerzo
por parte del niño y sobre todo una de constancia en el tiempo.
En resumen, me ha parecido un libro muy práctico a nivel educativo con un vocabulario muy sencillo para que los niños puedan entenderlo y a la vez se conciencien de la situación de nuestro planeta y el por qué hemos llegado a ella.
Hola! Un libro muy interesante aunque no es para mi. Gracias por el descubrimiento, me alegra que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn saludo!
¡¡Hola!!
ResponderEliminarLa verdad es que no creo que me lea este libro, pero tiene pinta de ser uno de los que me hubiera encantado que me regalasen cuando estaba en Primaria (aunque madre mía de mi vida la turra que hubiese dado después con el tema, conociéndome). Aunque, por otra parte, admiro bastante a Greta, pero no al uso que se está haciendo de ella, y a toda la campaña que hay detrás, que pone más el foco en las acciones individuales que en las multinacionales y los multimillonarios, que son responsables del 99% de las emisiones y de la contaminación.
¡¡Un saludo y gracias por la reseña!!
¡Hola!
ResponderEliminarQué libro tan curioso. Me gusta que sea tan completo como dices porque muchos libros sobre este tema se dejan demasiados datos fuera.
Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos!
Que bonito el libro, me parece muy buen libro para nenes.
ResponderEliminarSaludos
Buen post, me ha encantado, es genial. Esta novela me encantaría leerla, no la conocía
ResponderEliminarme ha encantado tu post, no conocía tu blog, ¿te apetece que nos sigamos? ya me dices. saludos