Autora: Victoria Schwab
Editorial: Puck
Páginas: 384
Precio: 16€
Sinopsis: Víctor y Eli eran dos estudiantes universitarios brillantes pero arrogantes que reconocían, el uno en el otro, la misma agudeza y la misma ambición. En el último año de su carrera, el interés compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los acontecimientos en apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad intrigante: que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar habilidades extraordinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo experimental, las cosas salen horriblemente mal. Diez años más tarde, Víctor escapa de la cárcel, decidido a encontrar a su antiguo (ahora enemigo), con la ayuda de una muchachita cuyo carácter reservado esconde una capacidad asombrosa. Mientras tanto, Eli se ha propuesto erradicar a todas las demás personas con superpoderes que pueda encontrar... salvo a su compañera, una mujer enigmática de voluntad inquebrantable. Ambos armados con inmenso poder, impulsados por el recuero de la traición y la pérdida, los archienemigos están decididos a vengarse... pero ¿quién quedará vivo al final?
Victoria Schwab ha vuelto a conseguir que
devore su libro y me enamore de la historia y de la trama y, por supuesto, que
esté deseando leer la continuación. Creo que ya puedo decir que esta autora se
ha convertido en una de mis favoritas dentro del género de fantasía urbana con
toques paranormales. Si os gustan las historias con personajes algo
trastornados, diferentes y elementos oscuros, os recomiendo sin duda sus
libros.
Y dicho esto... pasemos a esta novela en
cuestión. Lo primero que tengo que decir es que creo,
sinceramente, que este libro se disfruta más sin saber apenas nada sobre la
trama. Y por eso, aunque me va a resultar difícil no os voy a contar nada más
allá de la sinopsis que no es poco.
En esta historia tenemos dos
personajes principales (aunque muchos otros importantes de los que hablaré un
poco más tarde), y son Víctor y Eli. Sin uno de ellos, el otro no existiría o
no llegaría a convertirse en lo que es ni a comportarse como lo hace así que
ambos son esenciales para que la trama sea como es.
Cuando Eli elige hacer su tesis de
la universidad sobre los EO (Personas extraordinarios, o algo parecido a una especie de poder), no se espera
que pueda ser algo real, pero es en cierto modo por culpa de Victor y por el afán de
descubrimiento de Eli, lo que les lleva a poner en práctica su teoría para
comprobar si realmente es algo posible y su investigación se fundamenta en algo
tangible. Sin embargo, algo cambia en la
manera de ver a esos EO. Lo que en un principio le parecía algo increíble, de
repente le da la sensación de que no está bien y es ahí cuando el lado más
macabro de Eli sale a la luz.
Durante la trama, nos encontramos
con varias personas que han sufrido una experiencia cercana a la muerte y todas ellas tienen algún poder o don
que intentan ocultar. Entre ellos, están los personajes principales que ya
hemos mencionado pero también nos encontramos con Serena y Sydney. Ambas juegan un papel muy importante en ambos bandos y sus
"superpoderes" serán claves para ayudar a llevar a cabo
el plan de cada uno.
Algo curioso de este libro, o que
al menos a mí me ha pasado y no suele ser muy habitual, es que te caen mejor
los personajes secundarios o, como mínimo, acabas empatizando bastante más con
ellos que con los protagonistas y líderes (por así decirlo) de cada bando y es
que aunque, me decanto más por Víctor que por Eli, la obsesión que tienen el uno por el otro es
desesperante y muy egoísta pues no les importa en cierto modo utilizar a otras
personas para cumplir su objetivo.
Pese a que hay dos bandos
claramente diferenciados, resulta bastante difícil, sobre todo al principio,
saber cual es el bando de los buenos (si es que lo hay) y cual el de los malos
y por ese mismo motivo, a veces no sabes bien que pensar de cada personaje.
Luego vas descubriendo, poco a poco, momentos importantes del pasado y acabas
entendiendo mejor el por qué de cada cosa.
Si en algunas historias, la gente
con "poderes" es tildada de héroe y hasta sienten admiración por
ellos, en este libro, nos los muestran como personas con problemas, a los que
hay que vigilar e incluso eliminar porque son peligrosos (aunque no se haya
demostrado) por el simple hecho de tener habilidades especiales.
Un punto muy positivo es que
conocemos la historia de todos los personajes más relevantes puesto que los
capítulos van alternando momentos del presente con hechos ocurridos en el
pasado (ya sea hace 10 años o tan solo algunos meses atrás) de manera que
estamos informados de cualquier mínimo detalle y conocemos todas las perspectivas
posible.
El final me ha gustado
muchísimo. Pese a que es un final abierto puesto que hay una continuación, me ha parecido un desenlace perfecto de esta
primera parte que, además, te deja con ganas de saber que nos a va deparar el
siguiente libro.
Hola! No conocía este libro pero no me atrae en exceso su argumento así que lo dejaré pasar. Gracias por la reseña, me alegra que a ti te haya gustado tanto.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarEste es uno de esos libros que aunque sé que no debería añadirlo en mi lista de pendientes, he tenido que incluirlo sí o sí por todas esas increíbles opiniones que tenéis todos de él. Además, después de leer tu reseña, me han entrado incluso más ganas de leerlo, tanto por su trama como por sus personajes.
Muchísimas gracias por la reseña y espero disfrutarlo tanto como tú.
Besoss
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama la atención este libro últimamente en las librerías. Tenía ganas de leer una opinión de confianza y ¡ha llegado la tuya!
Lo tengo anotado. Anotadísimo después de leerte. Lo único que ahora mismo me frena es que haya que esperar la continuación. Estoy así con varios y soy muy impaciente. Así que me tengo que esperar a que esté la historia completa... Si es que puedo aguantarme.
Muchas gracias por la reseña. ¡Está genial!
Un saludo,
La Copela
CLB
Hola!!
ResponderEliminarEste libro me tiene enamorada con su portada y después de leer las maravillas que cuentas..lo he apuntado como posible lectura. Me frena por una parte que tenga continuación y haya que esperar...pero me parece muy interesante. Besos y gracias por la reseña
CLB VANESA
¡Hola! Este libro le tengo desde hace bien poco entre mis pendientes, ¡y le tengo muchísimas ganas! Caerá muy pronto, ya verás jeje.
ResponderEliminarEspero coincidir con tu opinión y me quedo con la profundidad de los personajes :D
Gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Hola Arlen.
ResponderEliminarA este libro le tengo muchas ganas.
Después de leer tu reseña mucho mas, si cabe.
Como no me gusta esperar, lo tengo anotado en mis pendientes para leerlo cuando este completo.
Gracias por tu reseña, me alegro que te gustase tanto.
Nos leemos. Besotes.
CLB
Hola! Gracias por la recomendación, se nota que te ha gustado. No me queda opción que anotarla en mi lista. Espero leerlo pronto.
ResponderEliminarNos leemos!
Marta CLB
¡Hola!
ResponderEliminarÚltimamente no me apetece mucho leer este tipo de género, pero antes me encantaba. Espero volver a leer pronto algo de este tipo y tiene muy buena pinta por lo que comentas y por la tan buena puntuación que le has dado. Me lo anoto para una posible futura lectura si me vuelve a apetecer leer algo de este estilo.
Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Un saludo.
Hola! Tengo muchísimas ganas de leer a la autora, no leí opinión negativa ni aún siendo principio de saga! A ver si puedo leerla prontito.
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
Besitos,
Soraya
Como te sigo
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarTiene pinta de ser una historia muy interesante, y por lo que veo ha sido una gran lectura, así que no descarto leerlo más adelante. Por el momento tendrá que esperar, porque hay otros libros que me llaman más.
Besos!