Autora: Victoria Schwab
Editorial: Puck (Urano)
Páginas: 480
Precio: 16,00€
El mundo se cae a pedazos. Y ellos también. Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien. August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no. Tiene un papel que cumplir. Y va a cumplirlo, cueste lo que cueste. Empezó la guerra. Los monstruos están ganando. Kate tendrá que regresar a Verity. August tendrá que dejarla entrar otra vez. Y un nuevo monstruo espera... un monstruo que se alimenta de caos y que hace aflorar los demonios internos de sus víctimas. ¿Cuáles serán más difíciles de vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?
Cuando
terminé de leer Una canción salvaje (libro que me gustó mucho y que podéis ver
la reseña aquí),
estaba deseando que saliese el siguiente y último libro. Por suerte, no hemos
tenido que esperar demasiado… La ventaja de esta segunda parte es que ya estás
situada en la historia, conoces a los personajes y eso hace que desde un
principio lo disfrutes mucho más porque necesitas saber qué va a pasar a
continuación. El inconveniente es que el primer libro dejó el listón muy alto y
esta historia se merece un gran final.
La
autora nos cuenta la historia de una manera que hace que te sumerjas en ella,
que quieras seguir sabiendo más pero lo hace muy poco a poco, sin prisas pero
sin pausas. No hay gran acción ni momentos épicos en buena parte del libro,
pero aun así te mantiene enganchada a sus páginas deseando saber lo que está
por llegar. De hecho, el libro está compuesto de 4
partes (o versos) y es en la última donde ocurre todo. Todo por lo que estás
esperando desde que empiezas a leer el libro.
Sabemos
que hay dos protagonistas principales, que son August y Kate, el monstruo y la
humana, respectivamente. Dos puntos de vista muy interesantes que hace que
entiendas toda la trama mucho mejor. August pese a que en esta segunda parte está algo
diferente, me ha seguido conquistando y siendo para mí, la parte fundamental de
la trama. Kate me ha caído mejor en esta secuela que al principio de conocerla.
Tanto uno como otro, evolucionan y maduran y acaban siendo muy diferentes de
como empezaron pero sin llegar a perder su esencia que es lo que los hace
especiales y únicos porque pese a compenetrarse tan bien entre ambos, sus
personalidades son prácticamente opuestas.
«Los dedos de August aferraron
el arco mientras la noche tomaba aliento de un modo estremecedor, y allí, de
pie entre los cadáveres, estaba el monstruo.
Se miró a sí mismo en un
gesto tan humano, tan natural y, sin embargo, tan inesperado; luego alzó la
cabeza y sus ojos rojos se dilataron justo antes de que August le clavara el
arco de acero en el corazón.»
Tanto Un dueto oscuro
como su primera parte, nos relata una historia de fantasía oscura pero en
cierto modo realista. Un mundo en el que los actos malvados de las personas se
transforman en monstruos; que nos muestra que todos esos actos tienen
consecuencias y que las personas tienen la opción de decidir qué camino tomar.
La parte de August, un sunai que fue creado a raíz de una masacre, está
explicada desde el punto de vista en el que independientemente de que una
persona pueda llegar a cambiar, sus acciones tienen repercusiones y tienen que
ser castigadas. Los sunais son, en cierto modo, los que se encargan de hacer
justicia. Mientras que, la parte humana, la de Kate, nos intenta hacer ver que
no todo es blanco y negro y que existe una escala muy amplia de grises entre
ellos.
Mención
especial al final que, es espectacular. Había cosas que me esperaba que
ocurrieran y otras que me han dejado completamente sorprendida y, en mi
opinión, es un final digno de una historia tan original.
Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer el primer libro, a ver si me hago con él.
Besitos :)
Buenaas!
ResponderEliminarNo paro de ver buenas reseñas de este libro así que seguro que cae en algún momento.
Gracias por la reseña <3