Título: Lo que quedó de ti
Autora: Sarah Everett
Editorial: Puck
Páginas: 384
Precio: 15,00€
Sinopsis: De la noche a
la mañana, la vida de Addison Sullivan ha dado un vuelco de lo más extraño.
Mientras viajaba en autocar de vuelta a casa, charlando tranquilamente con un
pasajero de su edad, el vehículo ha patinado en el suelo helado y se ha
estrellado. Addie ha salido ilesa del accidente, salvo por los olvidos que
sufre de vez en cuando… y algo más. De repente, el desconocido del autobús
parece estar en todas partes. En el centro comercial. En el instituto. En la
puerta de su casa. Addie ni siquiera sabe su nombre, pero no puede dejar de
pensar en él. En su sonrisa. En su desparpajo.
El verdadero
misterio comienza cuando descubre que nadie más que ella lo ve. ¿Es un
fantasma? ¿O está delirando Addie a causa del accidente? ¿Quién es el chico del
autobús y por qué se topa con él constantemente? Si quiere recuperar la
normalidad, tendrá que buscar respuestas en el único lugar que se las puede
brindar: las profundidades de su propia mente. Pero ¿y si allí encontrara algo
que preferiría olvidar?
Un
vertiginoso viaje por los laberintos de la memoria pero también, sobre todo,
por los misterios del amor en un emocionante libro que acompañará a los
lectores mucho tiempo después de cerrar la última página.
***
Uf, se me hace muy difícil hacer esta reseña sin decir
más de la cuenta porque me da la sensación de que solo con el simple hecho de
dar mi opinión, ya puedo estar desvelando demasiado y es que la trama guarda
muchos secretos que cuando son descubiertos hace que pienses cosas totalmente
diferentes a lo que pensabas en un principio, principalmente, de los propios
personajes. También tengo miedo de que se me malinterprete porque la historia
en si me ha gustado y lo he disfrutado mucho pero no quita que tenga cosas que
no me han terminado de convencer y es en lo que más hincapié quiero hacer en
esta reseña.
Cuando empecé a leer
este libro, quizás por algunas historias relativamente parecidas que ya había
podido ver/leer anteriormente, me daba miedo que fuese demasiado predecible,
que lo estuviese disfrutando tanto, deseando saber lo que iba a pasar y con
unas expectativas enormes para que luego el desenlace fuese una tremenda
decepción, nada sorprendente. Lo bueno es que no me ha llegado a pasar eso, es
decir, al principio del libro te imaginas un final (o al menos en mi caso) que
luego es totalmente diferente pero sí que es verdad que conforme iba avanzando,
iba adelantándome a lo que iba a pasar.
Bajo mi punto de vista, hay
algunos detalles que no me han terminado de convencer, que me parecen demasiado
exagerados y que no le veo ni pies ni cabeza. Digamos que la propia
protagonista toma decisiones que no debería pero que, además, no deberían
dejarle tampoco que las tomara y todos los personajes (familia y amigos), lo
ven como algo sumamente normal y es lo que no me cuadra; con qué facilidad hace
según qué cosas que no puedo decir obviamente porque es la parte más reveladora
de toda la historia.
También es verdad que, pensándolo
muy friamente, si tuviésemos la posibilidad de hacer lo que hace Addie ¿Quién
sabe si en un momento así no llegaríamos a cometer esa locura?. Si, sé que no
me entendéis y es difícil sin haber leído el libro pero aquí es donde vosotros
elegís si os pica suficientemente la curiosidad como para darle una oportunidad
jiji.
Otro detalle que no me
ha gustado de la historia es que conforme avanza y más vamos sabiendo de los
personajes y lo que ha pasado, más los odias. O al menos eso me ha pasado con
dos de ellos y de los más importantes. Uno de ellos es Addison, la
protagonista, y es una pena porque empieza genial, me encanta su actitud y su
personalidad pero para mi gusto va decayendo. El otro es Zach, no voy a decir
el por qué pero ha sido una gran decepción.
Realmente la historia estaba
siendo muy entretenida y adictiva,... El ritmo era constante, no podía parar de
leer y necesitaba saber más; el inconveniente es que, aunque no dejas en todo
momento de querer leer más y saber cómo va a terminar, el cariño que sientes
por ciertos personajes se acaba resintiendo y el desenlace pierde bastante en
comparación al resto del libro.
Como he dicho al principio no puedo negar que, en general, lo
he disfrutado muchísimo y con eso es con lo que me quedo. Puede que tenga cosas
que no me hayan terminado de convencer, que conforme avanzaba el libro, me
adelantaba y acababa sabiendo lo que iba a pasar antes de que pasara, pero aun
así la historia me ha hecho pensar y me ha parecido diferente, muy diferente a otras
novelas que he leído del mismo género así que si tengo que elegir, sin duda, y
pese a esos pequeños inconvenientes que ya he comentado, no puedo hacer otra
cosa que recomendarlo. Vale la pena darle una oportunidad.
4/5
Holaaa
ResponderEliminarLo terminé antes de ayer pero a mi me ha gustado menos que a ti jaja
Un besito
<3
Hola! No conocía este libro pero la verdad es que no me atrae en exceso su argumento así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!