Título: Lo que el bosque esconde
Autora: Gema Bonnín
Editorial: Crossbooks
Páginas: 544
Precio: 14,95€
Sinopsis: En
Rodian la magia está prohibida, y aquellos que la practican son perseguidos.
Neriabeth Rosaleal es una de esas personas, por eso extrema las precauciones
cuando se ve obligada a trasladarse a la capital. Viajará en compañía de Kilian
Monteyermo, un noble que tiene una importante misión que cumplir para con el
rey. En ese viaje se encontrarán con algo que acabará poniendo en juego las
vidas de ambos y el futuro de todo el reino, algo que contiene ecos de un
pasado y de una historia que aún no se ha cerrado del todo.
***
Empecé a leer este libro con los cinco
sentidos puestos en él porque como ya imaginaba iba a necesitar bastante
concentración para no perderme en un principio. Este tipo de historias de
fantasías mezcladas con magia, acción, aventuras, romance, incluso drama y
suspense, aparte de tener muchos personajes, tienen una historia muy compleja,
con un mundo totalmente creado por la autora con el que tienes que ir
haciéndote poco a poco e imaginándolo en tu mente.
Nos encontramos ante un libro que nos habla
de un reino, llamada Rodian, donde conviven nobles y plebeyos habiendo una
distinción muy clara entre los dos bandos. Pero, además, también hay hechiceros
y brujas que se ocultan entre ambos bandos pues de ser descubiertos, los
condenarían a morir en la hoguera y es que en el reino de Rodian desde hace
siglos, la magia está prohibida. Según dicen en este reino, todo ser que posea
esos poderes no puede ser buena persona ya que son obra del diablo. Nada más
lejos de la realidad pues la misma protagonista ha nacido con ese don y su
naturaleza es completamente bondadosa. Pero, desgraciadamente no todos son así
y es que hay hechiceros que quieren cambiar esa situación utilizando tácticas
no demasiado éticas ni moralmente correctas.
Empezaré hablando de los personajes pero
como son muchos voy a intentar mencionar a los más importantes. La primera de
todas e indudablemente la protagonista es Neriabeth.
Es una chica de 18 años que vive en un pequeño pueblo del reino de Rodian,
Quaret, en una familia humilde. Neriabeth es una hechicera y como ya he
comentado antes, tiene que mantener ese “don” oculto puesto que podría
conllevarle un problema bastante grande. Neria me ha parecido valiente y
cobarde a partes iguales dependiendo de la situación… En general me ha resultado
un personaje agradable y con el que he llegado a empatizar pero hay algunas
decisiones que toma que no llego a compartir. Se deja manipular sabiendo el
poder que tiene y lo que puede llegar hacer, pero aun así es vulnerable y peca
de buena. Kilian es un duque pero
no siempre lo ha sido. Es decir, nació siendo un plebeyo pero su amistad con el
rey de Rodian y un acontecimiento que tiene lugar años antes, hace que el rey,
Lanric, lo nombre duque y, por tanto, pase a convertirse en un noble y además el
más cercano y de confianza del rey. Killian es el personaje más relevante
dentro del libro después de Neriabeth y, probablemente, uno de los que más
cambie conforme va avanzando la trama. Corvec
es el hermano de Neriabeth pese a que no ejerce como tal pues deja a Neriabeth prácticamente
sola en el mundo y sin pensarlo se mete a monje en un monasterio. Es una
persona mala y muy interesada y probablemente al que más he llegado a odiar de
todos. Erwin y Amira son los tíos de Neriabeth que acogen a ésta en su
casa después de que sus padres hayan muerto y Corvec la haya “abandonado”. Pero
además de ser los tíos, también tienen una relación muy estrecha con Kilian y
es a través de ellos donde el destino de Neriabeth y el duque, se cruzará.
Para terminar con los personajes y
centrarnos en otros puntos del libro, me gustaría mencionar a algunos que, en
mayor o menor medida, tienen cierto protagonismo como son Lanric, el rey de Rodian; Alma
y Dameris, la madre y hermana del rey, respectivamente; Maoran, uno de los hechiceros más
poderosos; y, Argentia, la hechicera
que ayuda a Neriabeth a controlar sus poderes cuando ella apenas sabe usarlos.
A medida que iba avanzando la trama, todo se
iba complicando cada vez más y más, con cada personaje que aparecía, con los
secretos que guardaban unos y otros y con las traiciones entre ellos hasta el
punto de llegar a ser una completa locura que ni me imaginaba como podía llegar
a acabar la novela así que, en cierto modo, una de las cosas muy positivas es
lo poco previsible que es el libro.
La trama me ha parecido original y bien escrita,
con unos personajes que van creciendo y evolucionando conforme avanza la
historia hasta el punto de dudar de todo lo que sabían o creían saber hasta ese
momento y con alguna que otra sorpresa interesante e inesperada. Aun así, pese
a todo eso, no he podido disfrutar tanto de este libro como me hubiese gustado
puesto que en algunas ocasiones me ha resultado algo pesado y demasiado lento. Para
mi gusto peca de tener muy poca acción en la gran mayoría de páginas. De hecho
es en apenas las últimas 60 páginas donde se concentra toda.
Se podría decir que he sentido una especie
de amor/odio y es que el argumento en sí me gustaba mucho pero creo que se
podría haber aprovechado algo mejor, haber dosificado más los momentos
emocionantes en lugar de concentrarlos tanto y por eso, no me ha terminado de convencer
del todo.
Uno de los puntos positivos del libro, y que
me ha gustado mucho, es el final. No tenía ni idea de cómo podía terminar todo
teniendo en cuenta la de cabos sueltos que habían y lo que se iba complicando
por momentos la situación, pero creo que la autora ha sabido concluir la
historia de la mejor manera posible. Incluso después de leer la última página, y
pese a lo que os he comentado antes, me he sentido con ganas de querer saber
más.
3,5/5
Hola! No conocía el libro pero no me atrae mucho su argumento así que esta vez lo dejo pasar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarLeí el libro y tengo una opinión muy similar a la tuya, la verdad. Es una novela que en sus principios se dedica a asentar muy bien a los personajes y el lugar y es cierto que la acción se concentra toda al final. Creo que es una novela que ha dado todo lo prometido en la sinopsis y por la propia autora y aunque no será de mis favoritos, fue una lectura bastante satisfactoria.
¡Gracias por la reseña!
¡Nos leemos!
¡Hola! Aunque me suelen atraer los libros de este tipo, éste en concreto no me llama lo suficiente como para leerlo ahora mismo. Me gusta lo que comentas de que es poco predecible e interesante. No creo que lo lea en un futuro próximo, pero quién sabe. :)
ResponderEliminar¡Besos!