Título: Chicas como nosotras
Autora: Dana Mele
Editorial: Urano (Puck)
Páginas: 352
Precio: 15,00€
Sinopsis: Puede que Kay Donovan tenga unos cuantos muertos
en el armario, pero el pasado es pasado, y ella se ha reinventado por completo.
Ahora es la estrella del equipo de fútbol y ella, junto a su grupo de amigas,
dirige su colegio con una popularidad natural e ingenio mordaz. Pero cuando
aparece el cadáver de una chica en el lago, su vida cuidadosamente construida
comienza a derrumbarse. Jessica Lane,
la chica muerta, le ha dejado a Kay una búsqueda del tesoro encriptada. A
medida que la descifra, los siniestros acertijos comienzan a incriminar a una
sospechosa tras otra, hasta que Kay misma se encuentra en la mira de una
investigación por homicidio.
Presa del
pánico, Kay hará lo que sea por sobrevivir. Porque en Bates Academy, la verdad
es algo que se fabrica… no lo que realmente sucede.
***
El libro empieza relatándonos un suceso
entorno el cuál girará toda la trama. La protagonista, Kay Donovan, junto al
resto de sus amigas (todas estudiantes de la academia Bates) están celebrando
el baile de Halloween en un lago que se encuentra en las inmediaciones de la
academia cuando descubren un cuerpo dentro del agua. Se trata de Jessica Lane,
también estudiante de ese colegio. A partir de ahí, empieza una historia que
poco a poco, y con más mentiras que verdades, irá intentando desvelar la causa
de la muerte de la chica.
Desde que aparece el cadáver, la autora
juega con la posibilidad de que haya sido suicidio o asesinato y esa es una de
las incógnitas del libro. En caso de ser suicidio, ¿Qué le llevó a ello?. Por
el contrario, si fue un asesinato, ¿Quién puede ser el asesino?¿Y qué motivos
tenía para matarla?. Conforme vamos pasando las páginas, se van descubriendo
algunos sucesos de lo ocurrido los días anteriores a la muerte de Jessica Lane,
incluso acontecimientos que nos trasladan mucho tiempo atrás (hablamos de años)
para poder llegar a entender el desenlace, pero lo que me ha hecho dudar
muchísimo, incluso liarme bastante ha sido la cantidad de mentiras que se
llegan a contar para intentar encubrirse y evitar que la policía los tenga en
el punto de mira. Porque una cosa que me ha quedado clarísima con este tipo de
historias es que da igual que seas culpable o no, si la policía no encuentra
motivos más que evidentes de quién ha sido el causante del asesinato, y tienen
pruebas que pueden llegar a inculparte, date por jodido vencido.
El libro empieza bien,
consigue engancharte desde el primer capítulo pero conforme vas avanzando, bajo
mi punto de vista, va decayendo. No termina de pasar nada interesante y se
centran constantemente en lo mismo haciéndolo demasiado repetitivo hasta llegar
a aburrirte en algunos momentos.
Una de las cosas buenas
del libro, sin tener relación directa con la trama principal, es que trata el
tema de la homosexualidad de una forma totalmente abierta y con
normalidad.
Otro de los puntos fuertes es que no
terminas de ver claro por donde pueden ir los tiros y como puede terminar todo
el asunto así que en cierto modo, el final es bastante inesperado. Sí que es
cierto que hay infinidad de suposiciones pero hay un "secreto" en
concreto que no sale a la luz hasta el último capítulo y que no lo ves
venir.
En definitiva, Chicas
como nosotras es una historia llena de mentiras, de traiciones, de venganzas y
de arrepentimiento. Con una protagonista que se debate entre pensar en ella
misma o hacer lo correcto y con un pasado bastante oscuro que lucha por
intentar ocultar a cualquier precio. Un thriller psicológico que si algo bueno
tiene es que logra mantener el misterio hasta la última página.
«Una verdad solo es una verdad
porque las personas la afirman y siguen afirmándola.»
3,5/5
3,5/5
Hola! No conocía este libro pero la verdad es que no me llama la atención su argumento así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!