Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Titania
Páginas: 384
Precio: 18.00€
Las cosas
están a punto de ponerse muy complicadas en Nueva Orleans.
Ivy Morgan no
es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la
de una chica de su edad… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta
encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el
Barrio Francés de Nueva Orleans. Cuatro años atrás, esas criaturas le
arrebataron a las personas que amaba… Y desde entonces no puede permitirse
querer a nadie. En un trabajo como el suyo los vínculos emocionales están
prohibidos.
Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles.
Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles.
Ivy necesita
algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón?
¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño
incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?
***
Después
de leer toda la saga Lux y confesarme fan absoluta de ella, tenía unas ganas
inmensas de volver a leer algo de la autora con la esperanza de que me llegara
a gustar como mínimo casi tanto con la saga Lux y, en cierto modo, lo ha
conseguido aunque ya adelanto que hay detalles que me han decepcionado un
poquito.
En
este caso, Cazadora de hadas, se trata de un libro de temática paranormal donde
se nos muestra a unas hadas o faes, que son todo lo contrario a como nos lo
pintan las películas de Disney (dónde quedó la dulce Campanilla…). Los faes son
seres provenientes del Otro mundo, fríos, sin alma ni corazón, capaces de
aparentar ser humanos pero con poderes mágicos… (Solo que, en este caso, no los
usan para conceder deseos) cuyo principal objetivo es ser los amos del mundo y
destruir si es necesario al resto de especies que habitan junto a ellos.
Ivy,
la protagonista principal, es miembro de la Orden desde que nació, una especie
de organización secreta que lucha para destruir a los faes e impedir que se hagan con el
dominio del mundo en el que habitan los humanos.
Empezaremos
hablando de los personajes. Si hay algo que me gusta de Jennifer L Armentrout
es que, al menos en los libros que he leído de ella, no deja de lado a los
personajes secundarios. Es decir, la combinación de estos con los protagonistas
es lo que hace que la historia realmente sea tan buena. En cazadora de hadas
encontramos personajes con multitud de personalidades muy bien desarrolladas y
todos ellos tienen la importancia que merecen.
También
es experta en describírtelos con todo lujo de detalles de tal modo que resulta
bastante sencillo poder imaginártelos aunque eso sí, esta mujer tiene la manía
de crear personajes aparentemente perfectos, no solo a nivel físico si no en
cuanto a cualidades y habilidades. Quizás sea por eso que en cierto modo, al
pensar en Ren (el personaje masculino de esta saga) no he podido evitar
imaginarme a Daemon (de la saga Lux).
Un
punto positivo en este caso es que aunque te ves venir, como suele pasar en
este tipo de libros, que habrá amor entre los dos personajes principales, Ivy y
Ren, todo sucede relativamente lento. Si es cierto que hay atracción desde un
principio pero la relación va cuajando poco a poco. Desgraciadamente,
la historia de los dos protagonistas no es lo único que ves venir… Y quizás eso
ha sido lo que ha flojeado un pelín más en la historia. No he sentido que me
sorprendiera, porque siempre iba un paso por delante de lo que se estaba
explicando. E incluso el final, aunque me ha gustado mucho, ha sido exactamente
como me esperaba.
En
definitiva, cazadora de hadas, es un inicio de saga con un ritmo constante que
no se hace pesado en ningún momento, con personajes muy bien definidos y una
escritura envidiable por parte de la autora. Jennifer L. Armentrout sabe cómo
mantenernos enganchados a sus páginas. Si no hubiese sido tan predecible en
algunos aspectos, bien podría haber estado a la altura de la saga Lux. He
echado en falta algún giro argumental, esos momentos de infarto que sí encontramos en otros libros o un final algo más sorprendente. Aun así, y espero
no equivocarme, tengo la impresión de que su segunda parte promete eso y más.
![]() |
Hola!!
ResponderEliminarEste libro me encantó, estoy deseando de leer el segundo.
Me alegro que te haya gustado.
Un saludo :)
¡Hola! Esta autora tiene tantas sagas que ya no sé por cuál empezar xD Pero este lo tengo pendiente desde que salió, así que espero darle una oportunidad pronto.
ResponderEliminarBesos :)
Esta autora crea a los personajes masculinos muy parecidos, así que es fácil ver similitudes entre algunos de ellos. Sí que es verdad que Ren se parece un poco a Daemon. Reconozco que me gustó mucho este libro, tanto en personajes como en historia y ambientación, pero siendo objetiva, no es el mejor de Jennifer L. Armentrout. La saga "Lux" o "Covenant" es muy superior. Yo te aconsejo que leas esta última, si no lo has hecho todavía. Pero bueno, "Cazadora de Hadas" es un libro que me enganchó un montón (esto siempre me pasa con los libros de esta autora), y ya tengo ganas de que salga su continuación.
ResponderEliminarBesos!
Hola! De la autora solo he leído la Saga Lux y tengo muchas ganas de continuar con ella. La verdad es que este libro pinta estupendamente. Me alegra que lo hayas disfrutado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Me encanta esta autora y todos sus libros se me hacen muy llamativos, otro más para la lista jaja
ResponderEliminarGracias por tu reseña
Aún no he leído esta saga, todavía no me he decidido. La verdad es que solo veo buenas críticas, veremos con el tiempo si me decido. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos,
Bibiana.
¡Buenas!
ResponderEliminarLa verdad es que al principio al leer la reseña me ha atraído bastante la historia, pero cuando has dicho que durante la novela has ido un paso por delante sabiendo que iba a ocurrir a continuación, me ha echado para atrás, por lo que voy a dejarlo pasar por esta vez.
¡Besos!
Hola! Todos aman la saga lux y tienen que admitir que el 99% de los créditos se los merece Daemon, que está bueno y es maravilloso, pero es tonto xD Igual tengo pendiente terminar la saga >.< La que pronto empezaré es Covenant, porque amo los libros sobre dioses y bueno, haber como se luce Jennifer JAJA Lo que no me acaba de convencer es que sea un tanto predecible, vamos, a nadie le gusta! Porque sí, la relación amorosa te la ves venir desde la portada ¬¬ En fin, donde quedó Campanilla...donde. Un besote enorme ♥
ResponderEliminar¡Hola! Al principio tenía muchas ganas de leer este libro pero luego descubrí que era una saga y lo descarté totalmente, no quiero meterme ahora en otra, que ya tengo muchas pendientes, pero me alegra que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn beso ^^
¡Hola! he leído bastantes libros de esta autora para afirmar que es una de mis favoritas. Este libro lo leí hace poco y me encantó y ahora estoy deseando leer la segunda parte.
ResponderEliminarUn beso.
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarPronto saldrá el segundo y yo aún sin leer la primera parte, con las ganas que le tengo!! Me alegra que te gustara =) yo espero poder leerlo pronto ya que me encantan las hadas y la autora suele engancharme mucho con sus historias y sobre todo con sus personajes :3
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
Hola guapa.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro aunque aún no he tenido la oportunidad, espero hacerlo pronto porque la segunda parte sale en na y menos.
No he leído la saga Lux, pero parece que te encanto así que me lo apunto en mi interminable saga de pendientes.
Madre mía, campanilla se ha vuelto mala =( con lo mona que era en la peli de Peter Pan (un poco puñetera pero mona)
Me gusta que la historia de amor vaya lenta, porque estoy un poco cansada de las historias de amor de Insta love.
Gracias por la reseña, un beso