Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Editorial: SM
Páginas: 224
Precio: 9,95€
Remo acaba de cruzarse con Carol en el aeropuerto. ¿Lo bueno? Han conectado. ¿Lo malo? Remo va de camino a Los Ángeles para tomarse un año sabático mientras que Carol viaja a Japón para vivir con su padre. ¿Qué puede pasar entre dos desconocidos que están en la otra punta del mundo? ¿Qué pueden saber el uno del otro por las fotos que cuelgan en HeartPic o las entradas que escriben en BlogBits? ¿Y por qué cada vez que reciben un mensaje en HeartBits su corazón parece dejar de latir?
Este libro quise leerlo desde
el primer momento que oí hablar de él puesto que Pulsaciones me gustó muchísimo
y estaba deseando volver a leer algo parecido.
Latidos
nos cuenta la historia de Remo y Carol, dos jóvenes cuyos caminos se cruzarán
al perder ambos el avión que les iba a conducir a destinos totalmente opuestos.
Por un lado, Remo, que viaja a los Ángeles durante una temporada con la
intención de poder huir de un amor que lo ha dejado bastante tocado. Y por otro
lado, Carol, que se dirige a Tokio a vivir con su padre después de haber
fallecido su madre y haberse quedado éste con su custodia. Ambos crearán un vínculo
muy especial, donde a través de mensajes de móvil iremos conociendo la
evolución de cada uno de ellos, el apoyo que se dan mutuamente en los peores
momentos y el cariño que irá creciendo con el paso de los días.
Es
un libro bastante peculiar si tenemos en cuenta que está escrito única y exclusivamente a
través de diálogos en forma de mensaje de texto que mantienen los distintos
personajes por Heartbits, una aplicación para móviles bastante similar a lo que
nosotros conocemos como Whatsapp. Aunque se podría decir que tanto Remo como
Carol son los protagonistas principales de la historia es a Remo y sus
relaciones a quienes conoceremos en mayor profundidad. Los mensajes de Remo y
Carol, aunque son los más abundantes, se irán intercalando con las
conversaciones que mantendrá Remo con su familia, amigos y otros conocidos. Este
detalle y que apenas tiene 200 páginas, hace que el libro se lea en un suspiro.
Lo empiezas y terminas en apenas una tarde.
Se
podría decir que es la continuación de Pulsaciones, reseña que tenéis publicada
en el blog (aquí), pero son libros totalmente independientes, con lo cual el
hecho de que no hayáis leído Pulsaciones no quita que no podáis leer Latidos. La
historia en sí no tiene nada que ver una con la otra aunque es cierto que
aparece algún que otro personaje que coincide también en la primera novela. Personalmente,
fue algo que agradecí… el hecho de que aunque las historias sean distintas,
guarden algo de relación e incluso podamos descubrir cómo ha continuado la vida
de algunos de los personajes de Pulsaciones.
Después
de haber leído ambos, reconozco que aunque me gustó algo más el primero quizás
por la narración tan original que en esta segunda parte ya no te sorprende
tanto, ambos los he disfrutado muchísimo. Latidos es un libro que te hace pasar
un rato agradable, con una lectura de lo más amena y unos diálogos divertidos. No
quiero terminar la reseña sin hablaros de la edición. Me sorprendió muchísimo
la calidad y lo cuidada que está. Sin duda, es algo que se agradece y que
compensa al hecho de que sea un libro bastante cortito.
Hola!!! Me ha encantado la reseña, y sobre todo el libro! Pinta genial, la verdad. Así que este verano me lo leeré :) que 3 meses dan para mucho!
ResponderEliminarUn besito enorme ;)
HOla!!
ResponderEliminarYo todavía tengo pendiente de leer el primero.
Un saludo :)
Hola Leafa!
ResponderEliminarEstoy de ver a este autor hasta el píloro, y eso que no lo conozco de nada, pero el chaval se repite cuál natillas, sobretodo cuando toooodo el mundo lee lo mismo.
Al leer tu post me ha venido a la mente que ese argumento u parecido ya lo había experimentado antes -tengo una profunda sensación de Deja vú que no se por qué libro me viene-.
Un besoteeee!!! ❤
Opino lo mismo que tú. Acabé Latidos hace nada y pronto haré reseña en el blog, y también comparto eso de que baja un poco el nivel respecto a Pulsaciones. También es verdad que quizás es porque el primero me gustó tantísimo que es difícil superarlo jajaja
ResponderEliminarUn beso, nos leemos :)
Leí Pulsaciones y me gustó bastante, así que espero hacerme pronto con Latidos. Además, Javier Ruescas lo enseño un poco por dentro en uno de sus libros y tiene pinta de estar chulo
ResponderEliminarUn besoo
Holiwi *-*
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama. Pero no lo descarto para el verano.
ME ENCANTA TU BLOG.
Un beso :*
Hola!
ResponderEliminarAcabo de leer también una reseña de este libro y me llama mucho, sobre todo (Aparte de la portada :P) Me gusta como está narrado en tipo de mensajes ^^
Me alegro que te haya gustado :D
Un beso!
Pulsaciones estuvo bien y al ser corto y estar escrito con mensajes no dura nada, este como veo que es igual también lo leeré si lo consigo.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarNo he leído Pulsaciones, pero he leído bastantes reseñas de Latidos y creo que me lo leeré, parece una lectura muy amena y con unos detalles que aportan mucho!! Es un estilo diferente!
Un beso<3
hola, alguien que me diga el final porfavor!! lo necesito
ResponderEliminar